Unión de San Antonio

Unión de San Antonio
Unión de San Antonio es un pueblo y municipio ubicado en la Región Altos Norte del estado de Jalisco, México. Limita con Lagos de Moreno, San Diego de Alejandría y San Juan de los Lagos, además de colindar al oriente con el estado de Guanajuato y la Zona Metropolitana de León (ZML), cuya expansión urbana se aproxima al municipio.
El nombre de "Unión" proviene de su ubicación estratégica en el cruce de dos antiguos caminos reales: uno que conectaba León con San Juan de los Lagos (de oriente a poniente) y otro que iba de Santa María de los Lagos a la Hacienda de Xalpa (de norte a sur). Originalmente, el asentamiento se estableció cerca de una presa y en un punto de convergencia de rutas comerciales, lo que favoreció su desarrollo.
...
El sitio fue conocido en sus inicios como "Congregación de los Adobes", nombre que posiblemente alude a un pueblo en España y a la memoria de una mujer recordada por uno de los fundadores. Más tarde, al edificarse la primera capilla bajo la advocación de San Antonio de Padua, se añadió "de San Antonio" al nombre del pueblo.
Los primeros habitantes de la región fueron toltecas, seguidos por tribus náhuatlacas. Durante la conquista, Pedro Almíndez Chirinos, en nombre de Nuño de Guzmán, exploró el área. El asentamiento formal se fundó entre 1770 y 1771, cuando dos familias españolas, los González de Ruvalcaba y los Gutiérrez de Hermosillo, provenientes de Jalostotitlán y Lagos de Moreno, se establecieron en un lugar conocido como "La Estancita".
En el siglo XIX, Unión de San Antonio consolidó su identidad. La primera capilla fue construida a inicios de ese siglo y hoy es la parroquia principal del municipio. En 1835, el nombre "Unión de San Antonio de los Adobes" aparece en un decreto oficial, y en 1845 se estableció formalmente su ayuntamiento.
Unión de San Antonio es un lugar lleno de historia, construido por la convergencia de caminos, culturas y tradiciones, cuya evolución ha estado marcada por su gente y su estratégica ubicación.